
Table of Content |
Stats |
Skills |
Skill Ascension |
Related Items |
Gallery |
Sounds |
Quotes |
Stories |
Stats
Lv | HP | Atk | Def | CritRate% | CritDMG% | Bonus CritDMG% | Materials | Total Materials |
1 | 972 | 27.37 | 62.94 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
20 | 2522 | 71.0 | 163.27 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20+ | 3356 | 94.47 | 217.24 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
40 | 5022 | 141.36 | 325.06 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
40+ | 5614 | 158.03 | 363.4 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ||
50 | 6459 | 181.81 | 418.1 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
50+ | 7249 | 204.05 | 469.22 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ||
60 | 8103 | 228.08 | 524.49 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
60+ | 8695 | 244.75 | 562.83 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ||
70 | 9557 | 269.0 | 618.6 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
70+ | 10149 | 285.68 | 656.94 | 5.0% | 50.0% | 28.8% | ||
80 | 11020 | 310.2 | 713.34 | 5.0% | 50.0% | 28.8% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
80+ | 11613 | 326.88 | 751.68 | 5.0% | 50.0% | 38.4% | ||
90 | 12491 | 351.59 | 808.52 | 5.0% | 50.0% | 38.4% | ||
90+ | 12491 | 351.59 | 808.52 | 5.0% | 50.0% | 38.4% | ||
100 | 13379 | 430.7 | 865.98 | 5.0% | 50.0% | 38.4% |
Skills
Active Skils
![]() | Demonilanza pocztowy | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Realiza hasta 5 ataques rápidos con lanza. Consume una cierta cantidad de Aguante para arrojar su lanza hacia delante. Se lanza desde el aire para golpear el suelo, atacando a los enemigos que encuentre en su trayecto e infligiendo Daño en el AdE en el momento del impacto. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | Ley ancestral: Luz arcana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flins invoca el antiguo poder de su lámpara para entrar en el modo de ·El daño de los Ataques Normales y Cargados de Flins se convierte en ·Aumenta la RES a interrupción de Flins. ·La Habilidad Elemental, Flins invoca frente a sí mismo una ráfaga de lanzas que inflige El TdE base de | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | Rito arcaico: Visita noctívaga | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flins libera el verdadero poder de la lámpara para infligir Durante 6 s después de usar la Habilidad Elemental especial, Gasta menos Energía Elemental para usar la Habilidad Definitiva especial. Flins inflige un golpe de | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Passive Skills
![]() | Bendición presagiolunar: Secretos del viejo mundo |
Cuando un personaje del equipo cause una reacción de Electrocargado, esta se transformará en una reacción de Electrocargado Lunar. El daño base de las reacciones de Electrocargado Lunar aumentará en un 0.7% por cada 100 pts. de ATQ que tenga Flins. Como máximo, dicho daño puede aumentar en un 14% de esta manera. Además, cuando Flins esté en el equipo, el nivel de |
![]() | Sinfonía del invierno |
Flins obtiene el fortalecimiento correspondiente según el Aumenta en un 20% el daño de la reacción de Electrocargado Lunar de Flins. |
![]() | Susurro de las llamas |
La Maestría Elemental de Flins aumenta en una cantidad equivalente al 8% de su ATQ. La Maestría Elemental solo puede aumentar en un máximo de 160 pts. de esta manera. |
![]() | Luz en la oscuridad |
Muestra la ubicación de los Además, parece que Flins es capaz de entender los susurros de la Cacería salvaje... |
Constellations
![]() | Aparta el velo de las nieves |
El TdE base de la Habilidad Elemental especial, Además, cuando un personaje del equipo causa una reacción de Electrocargado Lunar, Flins recupera 8 pts. de Energía Elemental. Este efecto solo se puede activar una vez cada 5.5 s. |
![]() | El muro del diablo |
Durante 6 s después de usar la Habilidad Elemental especial, |
![]() | Extraños en la noche |
Aumenta el nivel de habilidad de {LINK#S11205} Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | Una noche en el Monte Pelado |
El ATQ de Flins aumenta en un 20%. Además, fortalece el talento de ascensión {LINK#P1202201} |
![]() | La sombra exiliada |
Aumenta el nivel de habilidad de {LINK#S11202} Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | Cantos y danzas de la muerte |
El daño que inflige Flins a los enemigos con la reacción de Electrocargado Lunar |
Skill Ascension
Gallery
Sounds
Quotes
Audio Language:
Title | VoiceOver |
Hola... | |
Charla - Paciencia | |
Charla - Cacería salvaje | |
Charla - Fantasmas | |
Cuando llueve... | |
Cuando truena... | |
Cuando nieva... | |
Hace mucho viento... | |
En el desierto... | |
Buenos días... | |
Buenas tardes... | |
Buenas noches... (I) | |
Buenas noches... (II) | |
Sobre Flins - Virtudes | |
Sobre Flins - Soldado ratnik | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre nosotros - Compañía | |
Sobre nosotros - Hadas y humanos | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Sobre el Disco Lunar... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
¿Algo que decir? | |
Un dato curioso... | |
Sobre Lauma... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Illuga... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Aino... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Varka... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Néfer... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Jahoda... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre la Zarina... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Flins (I) | |
Más sobre Flins (II) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Más sobre Flins (III) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Flins (IV) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Más sobre Flins (V) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Aficiones de Flins | |
Preocupaciones de Flins... | |
Comida que más le gusta... | |
Comida que menos le gusta... | |
Al recibir un regalo (I) | |
Al recibir un regalo (II) | |
Al recibir un regalo (III) | |
Cumpleaños... | |
El sentimiento de Ascensión - Introducción | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 1 |
El sentimiento de Ascensión - Desarrollo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 2 |
El sentimiento de Ascensión - Nudo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 4 |
El sentimiento de Ascensión - Desenlace | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 6 |
Habilidad Elemental (I) | |
Habilidad Elemental (II) | |
Habilidad Elemental (III) | |
Habilidad Definitiva (I) | |
Habilidad Definitiva (II) | |
Habilidad Definitiva (III) | |
Habilidad Definitiva (IV) | |
Habilidad Definitiva (V) | |
Habilidad Definitiva (VI) | |
Al abrir un cofre (I) | |
Al abrir un cofre (II) | |
Al abrir un cofre (III) | |
Vida baja (I) | |
Vida baja (II) | |
Vida baja (III) | |
Aliado con vida baja (I) | |
Aliado con vida baja (II) | |
Derrotado (I) | |
Derrotado (II) | |
Derrotado (III) | |
Recibiendo un ligero ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (II) | |
Unirse al equipo (I) | |
Unirse al equipo (II) | |
Unirse al equipo (III) |
Stories
Title | Text |
Detalles del personaje | En la región centro-sur de Nod Krai, hay una pequeña isla que recibió el nombre de “Cementerio Nochefinal” por su atmósfera solitaria y melancólica. Entre los pocos visitantes que llegan hasta allí, solo hay algunas caravanas de comerciantes que rodean la isla desde lejos. En ella se yergue un faro que fue abandonado hace mucho tiempo, en el cual, según cuentan, solo están dispuestas a vivir las almas de los difuntos. En medio de ese silencio sepulcral solamente hay un vivo, el cual se suele presentar como “Flins”, un soldado de los Lampareros al que le fue concedida una medalla de condecoración civil en reconocimiento al trabajo de su escuadrón en la lucha contra el Abismo. Aquello, sin embargo, ocurrió hace ya unos cuantos años, y aunque en ese momento no hubo nadie que lo organizara específicamente, la gente acordó tácitamente expresar su gratitud de esa manera. La medalla pesaba mucho y se la entregaron en una cajita vieja y desgastada. Todo esto suena muy solemne, pero teniendo en cuenta las bajas de aquella operación, Flins cree que ni diez medallas más servirían para compensar el sacrificio de las víctimas. Su escuadrón estaba compuesto por siete u ocho miembros, de los cuales ahora solo queda él en la isla. Aparte de sus salidas ocasionales por trabajo y el par de veces al mes que va de compras, Flins apenas aparece por la Villa Nasha. Sin embargo, esto no impide que la gente se acuerde él. Socializar se le da mucho mejor de lo que piensan los demás, que, gracias a los modales y la elegancia de Flins, no suelen olvidarse ni de su lúgubre uniforme oscuro. No es de extrañar que este hombre despierte tanta curiosidad, ya que las personas y las cosas inesperadas siempre son las que más llaman la atención. Los habitantes de la ciudad hablan con él movidos o bien por la curiosidad, o bien por cortesía. Las personas que sienten curiosidad por el pasado de Flins siempre buscan una manera de invitarlo a sus reuniones y le piden que cuente antiguas historias de los Lampareros. Él las narra tan bien que, al hablar de los sucesos más tristes, su público agacha la mirada y no vuelve a tocar ningún tema que pueda remover heridas pasadas. Los habitantes de la ciudad admiran que Flins rara vez se ponga melancólico, pero lo que no saben es que esa melancolía es otra barrera más que los separa. Así, el sentimiento de culpa de su público se convierte en el escudo del narrador. En cuanto alguien se compadece de él, todas sus historias cobran sentido y hacen que la gente crea que necesita tiempo y espacio para sanar esa tristeza. Ya sea por cortesía o por consideración, nadie debería meter el dedo en la llaga de una buena persona. A nadie, ya sea la gente de la Villa Nasha o Flins, le desagrada tener buenas personas cerca. Igual que a los demás les gusta verle contar repetidamente sus historias heroicas, a él le gustan las personas discretas y empáticas. Dicho de otro modo, el mejor método de interacción es pensar que la otra persona es buena de por sí. Y es que los buenos relatos heroicos siempre son lo suficientemente deslumbrantes como para ocultar los enigmas que hay detrás de ellos. |
Historia del personaje (1) | Flins tiene muchas historias que relatar, aunque él mismo no es precisamente un aficionado a contarlas. Esta imagen dista mucho de la realidad, e incluso contradice por completo la identidad social que se esfuerza en mantener, pues las historias despiertan la curiosidad de la gente y él prefiere no dedicar demasiado tiempo a las personas curiosas. Sin embargo, Flins es lo suficientemente flexible como para no entristecerse por estas contradicciones en su vida cotidiana. La vieja puerta del faro suele resonar durante las brumosas mañanas. Entonces, Flins finge que se acaba de despertar. Hay distintas posibilidades sobre quién puede ser el visitante, pero él tiene una idea bastante clara. La isla rara vez recibe visitas, así que solo hay tres tipos de personas que se atreven a acercarse: aquellas con una gran fuerza de voluntad, aquellas que necesitan algo, o aquellas que no temen meterse en problemas. Como tampoco hay muchos perfiles que encajen en esas tres categorías, Flins enseguida piensa en varias personas. La primera de ellas es Lauma, la dama de los Descendientes Lunaescarcha, quien hace unas semanas vino a la puerta del faro con una vianda de la luna para predicar. Aunque Flins la rechazó repetidamente, alegando que no le gustaba comer en casa y que no tenía tiempo para adoptar una nueva fe, ella insistió durante veinte minutos. En segundo lugar está Jahoda, la subordinada de la jefa de la Cámara de Secretos, una muchacha muy eficiente que llama a la puerta del faro simplemente porque se ha perdido en la isla y que, a pesar de su aparente inteligencia, ni siquiera sabe que Flins la ha salvado en alguna ocasión cuando casi se cae por un acantilado. En tercer lugar tenemos a Varka, que aunque nunca ha revelado su profesión, todo el mundo lo identifica como un caballero y su única pretensión en este lugar es la de hacer turismo. Una vez, luchó contra unos monstruos cerca de la isla que le destrozaron el equipaje que llevaba, así que no tuvo más remedio que ir al faro en busca de suministros, para luego marcharse remando en un bote. Y finalmente está Illuga, su compañero Lamparero, un muchacho con un fuerte sentido de la justicia que, como le da miedo que Flins muera en esa isla solitaria lejos del cuartel general de los Lampareros y sin que nadie se dé cuenta, va a visitarlo regularmente con diversos suministros y documentos de trabajo. Flins abrió la puerta y se encontró a un aventurero desconocido frente al faro. Ayer, Flins había comprado una gema extraña en un bazar. El vendedor estuvo por lo menos diez minutos contando una historia inventada para inflar el precio de la gema. Sin embargo, claramente no sabía con quién estaba hablando, ya que Flins también es un experto en comprar gemas e inventar historias. Al final, cerraron el trato con un precio de un diez por ciento por encima del valor de mercado, tras lo que el vendedor vaciló por un momento y le dijo a Flins que le diera un momento para meter la gema en una cajita más apropiada; así, estaría en manos de su nuevo dueño con una presentación más bonita y elegante. El visitante, algo nervioso, tardó un buen rato en abrir la boca: “El dueño de la tienda me dijo que usted siempre compra gemas y monedas antiguas, así que me gustaría decirle las cosas claramente... Como seguramente pueda ver, con mi experiencia sería imposible que consiguiera una gema de esta categoría por mi cuenta. Según unas notas que heredé de mi familia, esta gema fue un regalo que un noble le hizo a mis antepasados, así que es muy valiosa. Si no fuera porque necesito el dinero, nunca la habría vendido. Por eso... quería decirle que me está costando un poco desprenderme de ella...”. A ojos de aquel visitante, Flins debería haberse enfadado por lo que le dijo, así que no es de extrañar que el muchacho se sorprendiera mucho cuando Flins no tenía más que cumplidos para él. Minutos después, ya había aceptado los halagos de Flins y se marchó a continuar sus aventuras con el dinero y la confianza de que algún día se haría famoso. En cuanto a preguntas como “¿Cómo es que conocía esta gema? ¿Acaso la había visto antes?”, “En las notas de mi familia no decía mucho más sobre ese noble, ¿podría usted contarme algo más?”, el aventurero ya se había olvidado de ellas. La historia de la gema era larga y poco interesante, así que escucharla tampoco iba a influir mucho en él. Además, Flins no quería hablar de nada más. Solo deseaba admirar esa gema que no veía desde hacía mucho tiempo. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 2 |
Historia del personaje (2) | Illuga estaba parado afuera de la puerta. Flins sirvió dos vasos de agua y trajo una jarra. Illuga lo observaba con curiosidad. “¿Dos vasos? Supongo que ambos son para mí, ¿no?”. “Estimado joven amo Illuga, ¿acaso no es menester que bebas dos vasos de agua tras una larga caminata? Si lo deseas, puedes tomar incluso un tercer o cuarto vaso. La jarra está llena”. “¿Tú no vas a beber?”, preguntó Illuga. “No tengo sed”. Illuga insistió en el mismo tema de la forma más natural: “Rara vez tienes sed y bebes alcohol más por protocolo que por gusto. ¿Acaso lo único que te gusta de verdad es el agua pura e insípida?”. “Claro que no. Lo que menos me gusta beber es precisamente agua insípida”, pensó Flins. Sin embargo, mantuvo la compostura, acercó unas sillas y se sentó junto a Illuga para tomar el sol juntos frente al faro. “El mes pasado unos compañeros me preguntaron si no te gustaba el sol, ya que parece que solo vives de noche. También me preguntaron cuándo fue la última vez que hablaste con el viejo. ¿Por qué nadie te ve llegar, pero todos dicen no solo que has venido, sino que te marchaste sin dejar rastro?”. “Bueno, ya me estás viendo, estoy aquí, sentado sin hacer nada frente a la puerta del faro”, dijo Flins mientras echaba un vistazo al interior del faro. “O bebes muy rápido, o soy un mal anfitrión. Debería haberte traído directamente un barril entero de agua”. “¿Qué esperabas, con lo largo que es el camino hasta aquí? Además, si no fuera por mis frecuentes visitas, en este lugar no habría ni un atisbo de vida. Y bueno, también tenemos que mantenerte informado del progreso de nuestras misiones”. “El significado de todo lo que has dicho no está en las palabras mismas, al igual que esos “compañeros” de los que hablas tampoco tienen por qué existir. En realidad, muchas de esas preguntas son tuyas, ¿no es así, joven amo?”. “Está bien, me descubriste. Por ejemplo, ¿por qué me llamas ‘joven amo’?”. “Eres inteligente, competente, sabes hacer preguntas con sutileza y disfrazas tu curiosidad de una cortesía con la que nadie podría sentirse ofendido. Además, tienes el nivel de etiqueta social de un noble, así que naturalmente mereces que te llame ‘joven amo’”. “Si eso es ser un joven amo, ¿entonces qué es un ‘señor’? Vamos, cuéntame esa historia aristocrática que no terminaste de contarme la vez pasada”. “De acuerdo. Como dije en esa ocasión, en la época en que el Zar Belyi aún no gobernaba Snezhnaya, los nobles estaban absortos en bailes y fiestas. En aquel entonces, tener buenas habilidades sociales era algo muy bien valorado. Este tipo de eventos no solo ampliaba los horizontes de uno mismo, sino que también brindaba toda clase de oportunidades, como el comercio de tesoros y vinos. En las fiestas, siempre había en un rincón personas que no bailaban; probablemente eran los que venían en busca de buenas mercancías. Entre ellos había muchos de los llamados ‘señores’”. “¿Por qué todos esos eventos sociales de los que hablas parecen más bien mercados de segunda mano?”. “¿Y por qué no? Los asistentes siempre eran los mismos, así que, si los amigos podían ser de segunda mano, las parejas de baile y las antigüedades también. Además, para comprar un tesoro tampoco es necesaria tanta parafernalia. Puedes simplemente apostar que una persona se emborrachará después de un par de copas y, si aciertas, te llevas la pieza”. “¿Y qué se llevaban como premio?”. “Quién sabe, la gente solo ve lo que quiere ver, y cada uno hablaba de un premio diferente. Sin embargo, ayer alguien me contó que uno de sus antepasados había participado en un banquete en Snezhnaya hace mucho tiempo. Apostó con un señor de la aristocracia feérica, al cual no le interesaba la fiesta lo más mínimo, que uno de los bailarines se emborracharía con menos de cinco copas. Aquella persona ganó la apuesta y el señor aristócrata, que apreciaba mucho a la gente inteligente, tuvo que darle una gema”. Tras contar esa historia, Flins le hizo un gesto a Illuga para que le mirara la palma de la mano, en la cual tenía una brillante piedra de un color azul glacial. “Supongo que acabas de obtenerla”. “Es una buena mercancía, ¿verdad?”. “Llámame desconfiado, pero tengo la sensación de que, con todas esas historias tuyas, solo estás allanando el camino para vender la gema en un futuro en el mercado de segundo mano”. “Oh, no, de ningún modo. No la vendería a cambio de dinero ni aunque nuestra organización estuviera en un apuro financiero. Además, para un joven amo como tú, probablemente esta gema no sea muy valiosa”. “Y si tan valiosa es, ¿por qué la daría un aristócrata así como así? ¿O acaso me vas a decir que la aristocracia feérica de Snezhnaya es tan honrada que siempre cumple con sus apuestas?”. “No sabría decir. Pero un aristócrata que tiene la valentía de cumplir sus promesas no puede ser tan malo”. Tras decir esto, Flins señaló hacia la puerta y dijo: “Joven amo, trae directamente el barril de agua entero. Pareces un fantasma muerto de sed”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Historia del personaje (3) | Si uno observa todo esto con curiosidad, es inevitable preguntarse: ¿estaba Flins diciendo la verdad? La respuesta es no. Entonces, ¿estaba mintiendo? La respuesta sigue siendo no. Más que mentir, estaba contando una historia sin revelar toda la información. Y los nombres de los protagonistas de las historias, aunque sean maravillosos o grandiosos, no siempre pasan a la historia. Volvamos, pues, a la época del Zar Belyi y centrémonos en aquel baile. El aristócrata feérico al que no le interesaba la fiesta y que finalmente tuvo que darle la gema a otra persona por haber perdido una apuesta se llamaba Kyryll Chudomiróvich Flins. Quien recibió la piedra se apellidaba Sokolov, y era un don nadie originario del sur de Snezhnaya cuyos descendientes se convertirían años después en miembros del Gremio de Aventureros. El único punto en común que había entre estas dos personas que no compartían ningún vínculo era la llamada “Lágrima del Norte”, que, según la leyenda, se formó a partir del valor de los soldados de Snezhnaya en sus campañas en el norte y podía proteger a quien la portara. Kyryll la recibió en una época en la que el Zar consentía a la aristocracia con numerosos obsequios, pero después de que este se la regalara, el propio Kyryll desapareció sin dejar rastro. Según las leyendas locales, el aristócrata que desapareció, Kyryll, la “Llama Azul”, era originalmente una llama de color azulado que guiaba a las almas caídas a través de las llanuras heladas. Las llamas acaban apagándose y, aunque Kyryll no permaneció mucho tiempo en la corte, estuvo presente durante la transición de poder del Zar Belyi a la Zarina. Hay muchas razones que podrían explicar su marcha: insatisfacción con el Zar, con la Zarina, o tal vez dijo algo que no debía y lo purgaron por ello. Algunos incluso dicen que su desaparición no tenía nada que ver con la política, sino que su fuego simplemente se apagó, pues había llegado al final de su vida, y por lo tanto nunca más se le volvió a ver. Esas personas decían que no todo tenía que ver con la política. Además, ¿de verdad había alguien capaz de explicar todos los asuntos que ocurrían en la corte? El escudo familiar y el apellido de Kyryll Chudomiróvich Flins siguen figurando en el registro de la aristocracia de Snezhnaya. En su día, fue miembro de la corte real, pero nunca tuvo sus propios seguidores. Poco a poco, las llamas de Snezhnaya se fueron sustituyendo por otras de color rojo, y las regiones en las que antes se resguardaban las llamas azules también cayeron una tras otra. La gente acabó aceptando las llamas rojas que ardían en las llanuras heladas, al igual que aceptaron el nuevo régimen. El soldado ratnik, Flins, había oído hablar alguna vez de estas historias sobre Kyryll. Aplaudió, alabando la atmósfera de misterio que había que crear para preparar el escenario de una historia legendaria, y afirmó que escuchar historias interesantes era una de sus principales motivaciones para coleccionar monedas y gemas antiguas. Nunca ha sido tacaño a la hora de mostrar su colección y, de hecho, Nikita, el líder de los Lampareros, ha tenido la suerte de verla antes. Pero Flins suele decir que el coleccionismo no es una afición cara. La gente piensa eso porque solo ve los precios exorbitantes que alcanzan las gemas más famosas, sin darse cuenta de que se trata de los ejemplares más raros, y que la gran mayoría no alcanza tales precios. Ejemplo de ello era la Lágrima del Norte de la historia, que casualmente estaba en posesión de Flins. Era espléndidamente cristalina, sí, pero perdió frente a una gema aún más legendaria debido a su falta de valor añadido. La persona que recibió dicha gema, Sokolov, había pensado en venderla, pero nadie le dio un buen precio por ella. Así, la gema pasó por quién sabe cuántas generaciones antes de alcanzar finalmente una suma decente. En cuanto a Kyryll, el noble mencionado repetidamente en la historia (si es que alguna vez existió tal noble), lo más probable es que se marchara debido a su descontento con el cambio de régimen. Sin embargo, el lugar al que se dirigió no le importaba mucho a la gente de este mundo, ya que, según cuenta la leyenda, la gente de Snezhnaya de aquella época no consideraba a nadie indispensable, salvo al Zar y a la Zarina. Como Kyryll estaba en desacuerdo con algunas políticas, marcharse quizá era su mejor opción. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Historia del personaje (4) | El tiempo pasa más lento durante las guardias nocturnas. Sin nada más que hacer, los soldados ratnik que vigilaban el campamento acabaron desarrollando la costumbre de pasar el tiempo jugando a las cartas y al ajedrez. Cuando Flins fue a presentar un informe al sargento mayor, se encontró con que sus compañeros estaban reunidos y despiertos. Entonces, se quedó a un lado observando, con una mirada de gran interés en el rostro. Después de más de una hora, sus compañeros finalmente se dieron cuenta de que había alguien más en la oscuridad junto a ellos. Tras recuperarse de la sorpresa, decidieron que su compañero farero no debía de ser muy hábil con las cartas y se ofrecieron con entusiasmo a enseñarle a jugar durante unas cuantas partidas. Flins desempeñó el papel que todo novato de las cartas educado y reservado debe desempeñar: primero se negó, y luego se sentó a la mesa, mostrando genuina curiosidad y moderación. Aunque los soldados ratnik lo invitaron a jugar, no tenían intención de ser indulgentes con él. En lo que a ellos respectaba, era totalmente normal que un novato perdiera varias rondas. Sin embargo, lo que sucedió a continuación fue muy extraño. Independientemente del grado de veteranía, todos parecían haber perdido el sentido común esa noche. La batalla de cartas estaba que ardía, y el juego se prolongaba cada vez más debido a lo igualadas que estaban las partidas. Flins era un buen compañero soldado ratnik, pero ¿cómo podía aguantar tanto tiempo sin perder? Los veteranos fruncieron el ceño y se reunieron en silencio detrás de él para echar un vistazo a su mano. Pero en ese momento, Flins, con la honestidad que tanto lo caracterizaba, jugó dos cartas bastante malas mientras decía que “los juegos de cartas ponen a prueba las habilidades tácticas de la gente”. Entonces, sus compañeros por fin pudieron respirar tranquilos. ¡Flins había perdido! Bueno, perder contra Olaf no era algo raro, pero era innegable que había jugado muy bien durante toda la partida, ¿acaso él tampoco era un principiante? En ese caso, ¿quiénes eran sus compañeros habituales de juego? ¿Las ranas, las piedras y los espíritus que merodeaban por el faro? Flins se levantó para estrechar la mano de su oponente, con una mirada de disculpa en su rostro que parecía muy sincera: “Sr. Olaf, acepto mi derrota de todo corazón. Sus habilidades con las cartas son extraordinarias y, aunque solo ha sido una partida, su espíritu y su actitud hablan por sí solos. Es un gran honor que haya estado dispuesto a jugar contra un novato como yo”. “¿En serio?”, preguntó Olaf, acercándose alegremente a Flins y estrechándole la mano con fuerza. “Admito que no ha sido una victoria fácil. Tu suerte ha sido realmente formidable”. “¿De qué otra forma podría haber sobrevivido?”, dijo Flins con sutileza y un ligero tono de tristeza en sus palabras. Entonces, todos rememoraron aquella brutal batalla y le dieron una palmada en el hombro, consolando a un hermano que seguramente había tenido que llorar en soledad por sus compañeros caídos en la oscuridad de la noche. “Hermano, llévate esta baraja de cartas. Te guardaremos un sitio. Vuelve a jugar con nosotros cuando tengas tiempo”, le dijeron sus compañeros. “Me temo que este pasatiempo no es lo mío”, dijo Flins con una sonrisa educada, aunque de todas formas aceptó el regalo. Esa noche se quedó hasta bastante tarde, y cuando se marchó al día siguiente, un brumoso tono rosado se cernía sobre el horizonte. Olaf se despidió de él, y allí se encontraron por casualidad con Nikita e Illuga, que regresaban al campamento tras completar su misión. Flins se detuvo junto a ellos con su lámpara y los saludó respetuosamente con la cabeza. Nikita miró a Olaf e inmediatamente entendió lo que pasaba: “Jugaron a las cartas, ¿verdad?”. “Sí, quería divertirme un rato, y hasta me regalaron una baraja. ¿Illuga, quieres jugar?”. “Tal vez la próxima vez en el faro”, se rio Illuga. “Por cierto, el viejo dice que hace tiempo que no te ve”. Nikita le preguntó de repente a Flins: “¿Has aprendido algo?”. A Illuga, que estaba a un lado, la pregunta le pareció brusca pero interesante. ¿Qué podía revelar un juego de cartas? ¿Había estado Olaf holgazaneando? En su mente, Flins, que nunca había sido de los que se andan con artimañas, se había vuelto de repente más misterioso que cualquier fantasma. ¿Cómo podía haber un soldado ratnik que nunca hubiera jugado a las cartas? Flins levantó su lámpara y la llama azul iluminó el rostro de Olaf. Por primera vez, este se dio cuenta de algo extraño: la lámpara de Flins siempre había tenido una llama de un color azul frío, pero nunca había visto a nadie comprar una similar. ¿Qué tipo de combustible utilizaba Flins? “En mi opinión, el Sr. Olaf, es un caballero muy paciente y sereno. No se quejó de mi lentitud al jugar a las cartas, y tengo la impresión de que es un jugador muy hábil. Utilizar la calma para vencer a la prisa y, así, lograr una victoria constante... Son cualidades que se manifiestan más allá de los juegos de cartas”. Conmovido, Olaf pensó: “Vaya, así que de verdad así es como piensa... Se le da muy bien detectar las cualidades de los demás”. Nikita miró a Olaf con seriedad y recordó la última vez que habían tenido una conversación así. Estaban hablando del trabajo y Nikita le había sugerido que aceptara el reto de convertirse en jefe de escuadrón. “Hasta alguien que solo ha jugado una partida de cartas lo dice, Olaf. ¿No deberías confiar más en mi juicio?”, dijo Nikita. Es gracioso porque, cuando muchas personas discuten sobre el mismo tema, quienes se conocen muy bien son, de hecho, menos propensos a aceptar las sugerencias de los demás sin reservas. En esos momentos, la intervención de una tercera parte puede simplificar las cosas. Este era uno de esos momentos, ya que Olaf ahora tenía más confianza. No había duda de que Nikita tenía razón: ¿por qué no iba a ser un excelente estratega? Al fin y al cabo, incluso Flins, por muy lejos que estuviera en su faro, podía verlo. Nikita fue a visitarlo unos días más tarde. Había venido expresamente para dar las gracias a Flins. A Olaf siempre le había faltado ese último empujón necesario para seguir adelante, así que la derrota de Flins le había venido de perlas en ese sentido. “Me hiciste un favor”, le dijo Nikita mientras le daba algunas provisiones. “Toma. Aunque no las necesites, pueden servirte para fingir”. “Fingir se va a convertir en mi pasatiempo favorito”, dijo Flins mientras sacaba la baraja que le habían regalado sus compañeros. “¿Una partida?”. La partida fue larga. Nikita lo pasó muy mal, pero Flins pareció disfrutar mucho. “Espero que estés sintiendo mi gratitud, porque estoy jugando a las cartas contigo, un juego en el que los aristócratas como tú son expertos”, dijo Nikita con una sonrisa amarga. “¿Qué es más difícil, ganar a las cartas o fingir que no puedes ganar?”. “Cualquier cosa es más fácil que fingir ser una persona normal”, respondió Flins mientras jugaba una carta. “Lo siento, te he vuelto a ganar”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Historia del personaje (5) | Kyryll Chudomiróvich Flins es un buen nombre. “Kyryll” puede ser una señal de nobleza, y “Flins” no es ni muy antiguo ni muy especial, lo que se puede explicar perfectamente como una coincidencia si alguien se da cuenta de que tienen ese mismo nombre. El mismo Flins está tan satisfecho con su nombre que lo ha utilizado de diversas formas hasta el presente. El aristócrata Kyryll había abandonado Snezhnaya. Las personas sabias creen que no hay nada nuevo bajo el sol, pero es cierto que las historias de nobles que se autoexilian cuando ven que no pueden cambiar el panorama político son, sin duda, algo muy común. Tampoco era una exageración decir que Kyryll había vivido dos veces, ni era raro que alguien considerara que el sueño es como la muerte, y que el despertar es como una nueva vida. Su letargo comenzó en un rincón de una tierra lejana. Su autoexilio lo había liberado y, al haber perdido un lugar al que estaba anclado, viajó hacia el sur a lo largo de las vías ferroviarias, atravesando interminables llanuras nevadas, prósperas ciudades y tierras fronterizas desoladas. No tenía preocupaciones, no tenía un destino y tampoco tenía obligaciones. En cambio, los humanos que pasaban a su lado eran todo lo contrario. Como recién llegados a Snezhnaya, tenían muchos deseos que cumplir en unas pocas décadas de vida. Siempre iban con prisa y planeaban vidas mejores esperando lograr grandes cosas en una nueva era. Pero Kyryll llevaba mucho tiempo sintiendo que quizá no pertenecía a esa época. Fue bajo el faro de una pequeña isla donde Kyryll, la Llama Azul, encontró la tumba que le estaba predestinada, aunque también se podía considerar una cama de su agrado o un ataúd de lo más entrañable. Nunca había tenido la intención de acabar con su vida, solo quería brindar una vez por este mundo monótono y luego irse a dormir. Recordaba las fiestas de antaño, en las que sus camaradas aristócratas se reunían para discutir cuestiones pasadas de moda. En aquella época, la mayoría de las hadas lamentaban la transición del poder imperial y deseaban que surgiera un río de la juventud eterna que conservara para siempre la autoridad del imperio de Snezhnaya. Hablaban de la inmortalidad y la eternidad con nostalgia y envidia, de forma muy similar a como los humanos hablaban de sus vidas como hadas. Kyryll no estaba seguro de cómo había respondido entonces, pero es posible que dijera: “No volver a tener miedo nunca más... ¿Cómo puede existir una tranquilidad como esa en una vida tan corta?”. Sobre un altar de piedra, Kyryll se transformó en una bola de fuego y se hundió bajo tierra, lo que dio lugar a un letargo que duraría cientos de años. Al cerrar los ojos, de repente pensó en algo: si nunca más regresara al reino de los mortales y extendiera hasta el infinito ese tiempo finito a través del autoexilio, entonces este sueño sería eterno. Y así, alguien que había escogido el exilio encontró la eternidad, algo más valioso que nada en este mundo. El sueño de Kyryll no fue un asunto trivial. Lo preparó minuciosamente, seleccionó las losas de piedra y construyó un altar donde se selló a sí mismo por medio de los rituales más antiguos. No sería fácil reavivar esa llama, y su ubicación, muy raramente visitada por los humanos, hacía aún menos probable que lo perturbaran. Sin embargo, esa tranquilidad perfecta, ese letargo parecido a la muerte, acabó desvaneciéndose con el estruendo de una noche lluviosa. El suave sonido de la sangre salpicando el suelo, el ruido sordo del metal cortando la carne, el estruendo de las garras afiladas atravesando cuerpos y golpeando contra losas de piedra... Kyryll no pudo evitar despertarse. Aunque habían pasado cientos de años, seguía teniendo tan buen oído como siempre. Un escuadrón de los llamados Lampareros luchaba contra la Cacería salvaje encima de su lugar de descanso. Recién despertado de su profundo letargo, Kyryll se mostró indiferente. Ni siquiera quiso hacer titilar una sola llama. Si hubiera tenido forma humana, ni siquiera habría abierto un párpado. En ese momento, los rumores procedentes de Snezhnaya se burlaron: “Las almas que vagan por la antigua tierra helada serán guiadas a la otra orilla por las azules llamas fantasmales”. Kyryll podía presenciar esa escena incluso con los ojos cerrados: sangre humana caliente filtrándose por el altar de piedra, como un gran y antiguo ritual; un guerrero con una herida mortal desplomándose sobre el altar de sacrificios y dibujando unos símbolos en una losa de piedra con sangre fresca... El guerrero no entendía nada de la escritura feérica que había escrita en ella, y ni una persona al borde de la muerte podía confirmar si el salvavidas que tenía ante sí había llegado a tiempo o no. Así que, con su último aliento, rezó, suplicando a cualquiera que pudiera oírlo que llegara para dispersar la oscura nube de muerte y desesperación que se cernía sobre ellos. Kyryll debió de sonreír en ese momento. Los temores que albergaban los aristócratas habían dado finalmente sus frutos. ¿Cómo podía existir un sueño tan largo en este mundo? La sangre y las almas habían pagado el precio, y la Llama Azul se había reavivado. Debería haber sido un momento grandioso y glorioso, pero ni el moribundo suplicante, ni los monstruos que había a lo lejos, ni los difuntos eran conscientes de ello. De hecho, la mayor parte de las personas que habrían reconocido ese fuego ardiente habían fallecido hacía mucho tiempo. Así terminó el letargo de Kyryll, del que tantas expectativas tenía, en aquel lugar de muerte y silencio sepulcral. Una impactante luz se elevó desde la pequeña isla. ¿Cómo podría la tranquilidad existir en una vida tan corta? Lo único real era la muerte, vista a través de las llamas azules. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Rompecabezas óseo | Una de las habitaciones del faro del Cementerio Nochefinal se transformó en una sala de exhibiciones. La mayor parte del espacio está ocupado por documentos relacionados con los Lampareros, principalmente archivos y documentos voluminosos. Sin embargo, en las estanterías de una de las paredes, esas cajas de documentos de aspecto corriente contienen algo totalmente diferente a lo que uno se podría esperar. Si tienes la suerte de que su dueño te dé permiso para abrir las cajas, descubrirás su peculiar colección privada: los rompecabezas óseos. Cada uno está formado por esqueletos en miniatura tallados a mano meticulosamente por Flins. Además, sus materiales son muy diversos: colmillos de bestias, huesos fosilizados de criaturas antiguas recogidos en ruinas y, por supuesto, caparazones de monstruos completamente desinfectados procedentes de sus ocasionales capturas. En cuanto a los productos finales, una vez montados, se basan en los diversos monstruos que ha encontrado en Nod Krai. Para él, esto no es solo un juego, sino también una forma de recapitular y reflexionar sobre sus batallas. Cuando agarra un modelo casi terminado, lo gira lentamente bajo la luz, como si estuviera admirando una obra de arte. Cada pieza es una “respuesta” a un momento del combate. Por lo tanto, montarlos es como transformar un sangriento enfrentamiento en su cabeza en una simulación ordenada, comprensible y elegante. Una vez que el modelo está perfectamente montado, Flins, satisfecho, lo coloca en una caja y le pone una etiqueta con la fecha y el nombre del rival. Esto significa que ha comprendido otra “pregunta”, lo que le pone de muy buen humor. Eso es lo que son los rompecabezas óseos: tanto un pasatiempo como las cuchillas que utiliza para diseccionar la Cacería salvaje. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Disco Lunar | El joven soldado ratnik, Illuga, se encontró con el misterioso Sr. Flins mientras se encargaba de unos asuntos en la Villa Nasha por orden del starshiná Nikita. Flins llevaba una brillante gema colgada en su solemne y oscuro abrigo, un accesorio demasiado llamativo para una tienda tan pequeña como esa. Por eso, lo primero en lo que se fijó Illuga no fue en Flins, sino en la gema. “Sr. Flins, veo que tiene muchos más ahorros de lo que imaginaba. De lo contrario, no me explico cómo pudo conseguir una gema tan magnífica”. “¿Esto? Lo conseguí en una subasta porque me pareció bonita. ¿Recuerdas la historia que te conté? Algunas gemas son pura fachada, así que no alcanzan altos precios”. “¿Nadie intentó pujar más que usted?”. “Bueno, por fortuna, la mayor parte de la gente no sabe apreciar lo bueno. Si no, ¿crees qué me molestaría en ir a una subasta?”. “Razón de más para que no crea que no tiene ahorros. ¿No será que tiene un pariente lejano que le dejó una gran fortuna?”. Flins se puso serio de repente y dijo: “Espero que, como buen caballero que eres, puedas guardarme el secreto. No es una información que deba llegar a oídos de otras personas, sobre todo de nuestros compañeros de trabajo”. Tan bueno como era Illuga, especialmente delante de otras personas, se sintió orgulloso de guardar el secreto de su colega y aceptó de buen grado. Sin embargo, meses más tarde, se sintió muy preocupado al sentir que le habían tomado el pelo. La casa de subastas de la ciudad afirmó que nunca había visto una gema con esas características, y que Flins llevaba bastante tiempo sin asistir a ninguno de sus eventos. “Sr. Flins, me mintió, ¿verdad? En la casa de subastas me dijeron que últimamente no han tenido ninguna gema de gran calidad”. Flins agarró una jarra de agua y respondió: “Primero bebe un poco de agua para calmarte. No esperaba que fueras hasta allí para preguntar. No sé si me consideras tu amigo o no... Pero, en cualquier caso, no todos los secretos que se comparten tienen por qué ser verdad. Entonces, ¿te gustan las gemas? Tal vez mis parientes lejanos tengan algunas en sus reservas”. “Quiero regalarle algo caro al viejo Nikita. Después de todo, él me cuidó desde que era un niño”, confesó Illuga. “Puede que eso lleve algo de tiempo, pero creo que tarde o temprano obtendrás algo igual de bueno. Quién sabe, quizá también llegue algún pariente lejano tuyo con un regalo”. Así fue como, con un vaso de agua y la luz lunar de la noche, Flins contó el verdadero origen de su Disco Lunar, algo que rara vez hacía. Le había llegado en una noche como cualquier otra y le había aparecido de repente en su sala de exhibiciones. Al principio, al igual que Illuga aquel día, creyó que podría tratarse de alguna gema de la que se había olvidado, pero, en realidad, era el mejor regalo que el mundo le había dado nunca. Sin duda alguna, era un regalo de lo más inesperado. Su diseño combinaba a la perfección con el abrigo de Flins, proporcionaba la excusa perfecta para su poder y sus llamas y servía como tema de conversación del que hablar con sus colegas al atardecer. En cuanto a si Illuga creía en Flins, o cuándo podría conseguir una “gema” propia... Bueno, eso era algo que debía averiguar ese joven prometedor por sí mismo y sin ninguna prisa. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
65 responses to “Flins”
Special Program is tomorrow. I speculate that there may be a 50% chance that the program will announce that Flins will be handed out for free during the 5th anniversary. Hoyo did their share of giving out free 5* in their other games, so I guess they could do the same here.
If I’m wrong, then I’m just gonna go outside and stare at the clouds on a rainy day and watch a lightning bolt strike me that deals Lunar-Charged DMG.
They nerfed him quite a bit, yet his power level is still too high for a free unit. At least for Genshin standard, that is.
I was wrong. I was very wrong.
Did you test the lunar charge theory yet?
does anyone has any idea of how good he will be? like SS tier, mavuika level good or maybe mualani level good..?
So if Ineffa is deemed S tier without another Nod Krai, and Flins is all about Direct Lunar Charge Damage & having another Nod Krai, I could see him be SS tier for the 1st. half of Nod Krai.
Either it be Stygian or Abyss I would imagine it would be catered to him.
hes varesa tier i think
Why they keep butcher him man… cosmestic burst like wtff hoyo WHYYY
anyone knows whens his birthday?
31 October
Yes
It’s Halloween, baby!
Probably a reference to Dziady rather than Halloween, it’s a very, very old Slavic holiday celebrated in Poland, Belarus,…
currently, is c1 or his weapon better? i would assume his weapon due to him being slightly more niche than other attack-scaling polearm dpses
His c1 allows at most 1.33 extra Q per rotation, while his sig gives just below half. Of course other than energy refund, it also provides all the stats he wants. No idea about how much his sig is above other options.
Other possible weapon options:
– Skyward Spine
– Engulfing Lightning (?)
– Homa & PJWS
– Vortex (?)
– Staff of Scarlet Sands
– Kitain
– Missive Windspear
– Moonpiercer (? with dendro)
– Fjord (if with anemo/dendro on team)
– Fav
– New craft polearm
so now how much ER does he need? people keep barking about nerf but I see nowhere a clear calc on that
With and without his BiS
Around 140% ish, Sig & C1 changes it down to around 120% ish
who cares if they nerfed him
at least dacrapwei will cry next livestream and retard people will feel guilty for saying something bad on his holy church
pathetic people
what are u even talking about bro sybau
hes mad mihoyo that nerf flins
This is referencing a livestream where Dawei cried that people were being mean about his game.