
Table of Content |
Stats |
Skills |
Skill Ascension |
Related Items |
Gallery |
Sounds |
Quotes |
Stories |
Stats
Lv | HP | Atk | Def | CritRate% | CritDMG% | Bonus CritRate% | Materials | Total Materials |
1 | 1039 | 27.0 | 56.96 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
20 | 2695 | 70.04 | 147.75 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20+ | 3586 | 93.18 | 196.59 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
40 | 5366 | 139.43 | 294.16 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
40+ | 5999 | 155.88 | 328.86 | 5.0% | 50.0% | 4.8% | ||
50 | 6902 | 179.34 | 378.35 | 5.0% | 50.0% | 4.8% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
50+ | 7747 | 201.27 | 424.62 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ||
60 | 8659 | 224.98 | 474.63 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
60+ | 9292 | 241.42 | 509.33 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ||
70 | 10213 | 265.34 | 559.8 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
70+ | 10846 | 281.79 | 594.5 | 5.0% | 50.0% | 14.4% | ||
80 | 11777 | 305.98 | 645.53 | 5.0% | 50.0% | 14.4% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
80+ | 12410 | 322.43 | 680.23 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ||
90 | 13348 | 346.81 | 731.66 | 5.0% | 50.0% | 19.2% |
Skills
Active Skils
![]() | Habilidades culinarias | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Realiza hasta 3 ataques rápidos con lanza. Consume una cierta cantidad de Aguante para realizar un ataque ascendente. Se lanza desde el aire para golpear el suelo, atacando a los enemigos que encuentre en su trayecto e infligiendo Daño en el AdE en el momento del impacto. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | Cocina a baja temperatura | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡Presencia la verdadera esencia de la cocina! Dependiendo de si se pulsa una vez o se mantiene pulsado, Escoffier mostrará diferentes técnicas culinarias, cada una de las cuales representa un orgullo para Fontaine. Activa el mecachef multitarea de amplio espectro en modo “crioalmacenamiento” e inflige El mecachef sigue al personaje en uso y, cada cierto tiempo, lanza un parfait helado a los enemigos cercanos que inflige Cada cierto tiempo, cuando Escoffier activa el mecachef multitarea de amplio espectro en modo crioalmacenamiento, invoca un filo fluyente que inflige Activa el mecachef en {LINK#N11120002} | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | Técnica de corte | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En un alarde de su excepcional habilidad con el cuchillo, Escoffier inflige | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Passive Skills
![]() | Siempre lista para improvisar |
Al mantener pulsada la Habilidad Elemental, ·Coloca al mecachef en el campo de batalla. El mecachef puede absorber ataques elementales. Cuando la Energía Elemental absorbida alcance el límite, Escoffier podrá convertir los ingredientes que ha colocado en él en platos de comida. ·Escoffier necesita tiempo para comprar nuevos ingredientes y solo puede cocinar cierta cantidad de comida de esta manera semanalmente. Los intentos para cocinar se reinician todos los lunes a las 4:00 a.m. |
![]() | Más vale comer que curar |
Tras usar su Habilidad Definitiva, |
![]() | Condimentación inspirada |
Si en el equipo hay 1/2/3/4 personajes |
Constellations
![]() | Danza de sabores para el paladar |
Cuando en el equipo haya 4 personajes Es necesario desbloquear el talento pasivo “Condimentación inspirada”. |
![]() | El arte de guisar: fragancia y frescura |
Cuando Escoffier activa el mecachef en {LINK#N11120001} Al golpear a varios enemigos a la vez con un solo golpe de |
![]() | La magia de la caramelización al horno |
Aumenta el nivel de habilidad de Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | Receta secreta de romero |
Aumenta en 6 s la duración de {LINK#P1122101} Es necesario desbloquear el talento pasivo “Más vale comer que curar”. |
![]() | Sinfonía de mil salsas |
Aumenta el nivel de habilidad de Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | Fiesta del té con dulces multicolor |
El {LINK#N11120001} ·Cuando tu personaje en uso golpee a un enemigo con un Ataque Normal, Cargado o Descendente, el mecachef: modo crioalmacenamiento lanzará un parfait helado especial adicional que inflige Este efecto solo puede activarse una vez cada 0.5 s, y puede ocurrir hasta 6 veces mientras un mismo mecachef: modo crioalmacenamiento esté activo. |
Skill Ascension
Gallery
Sounds
Quotes
Audio Language:
Title | VoiceOver |
Hola... | |
Charla - Música ambiental | |
Charla - Técnica con el cuchillo | |
Charla - Agudeza perceptiva | |
Cuando llueve... | |
Tras la lluvia... | |
Cuando nieva... | |
Qué sol hace... | |
Buenos días... | |
Buenas tardes... | |
Buenas noches... (I) | |
Buenas noches... (II) | |
Sobre Escoffier - Formalismos restrictivos | |
Sobre Escoffier - Equipada hasta los dientes | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre nosotra(o)s - Derecho a juzgar | |
Sobre nosotra(o)s - Principios de la innovación | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Sobre la Visión... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
¿Algo que decir? | |
Un dato curioso... | * Completa la misión «Mascarada de los culpables» |
Sobre Furina - Primer encuentro | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Furina - Actualidad | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Navia... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Charlotte... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Sigewinne... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Wriothesley... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Lynette... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Arlecchino... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Émilie... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Varesa... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Xiangling... | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Escoffier (I) | |
Más sobre Escoffier (II) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Más sobre Escoffier (III) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Escoffier (IV) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Más sobre Escoffier (V) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Aficiones de Escoffier... | |
Preocupaciones de Escoffier... | |
Comida que más le gusta... | |
Comida que menos le gusta... | |
Al recibir un regalo (I) | |
Al recibir un regalo (II) | |
Al recibir un regalo (III) | |
Cumpleaños... | |
El sentimiento de Ascensión - Introducción | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 1 |
El sentimiento de Ascensión - Desarrollo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 2 |
El sentimiento de Ascensión - Nudo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 4 |
El sentimiento de Ascensión - Desenlace | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 6 |
Habilidad Elemental (I) | |
Habilidad Elemental (II) | |
Habilidad Elemental (III) | |
Habilidad Elemental (IV) | |
Habilidad Elemental (V) | |
Habilidad Elemental (VI) | |
Habilidad Definitiva (I) | |
Habilidad Definitiva (II) | |
Habilidad Definitiva (III) | |
Al abrir un cofre (I) | |
Al abrir un cofre (II) | |
Al abrir un cofre (III) | |
Vida baja (I) | |
Vida baja (II) | |
Vida baja (III) | |
Aliado con vida baja (I) | |
Aliado con vida baja (II) | |
Derrotada (I) | |
Derrotada (II) | |
Derrotada (III) | |
Recibiendo un ligero ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (II) | |
Unirse al equipo (I) | |
Unirse al equipo (II) | |
Unirse al equipo (III) |
Stories
Title | Text |
Detalles del personaje | La gastronomía de Fontaine siempre ha sido famosa en todo Teyvat por su elegancia y sofisticación. Si preguntas a los críticos gastronómicos por el chef más representativo de la cocina de Fontaine, seguramente Escoffier, la exjefa de cocina del Bistró Debord, estará entre los primeros de la lista. A ojos de la gente, Escoffier creó la “cocina de precisión” y fue la pionera de una “revolución culinaria”. Su especialidad es crear maravillas gastronómicas con extractos cuantificados científicamente. En los artículos de los críticos, Escoffier es una “chef demoniaca” que no deja de insuflar vida en el mundo culinario y que incluso ha marcado un nuevo camino culinario mientras hace temblar a aquellas personas más conservadoras que se resisten al cambio. Al tiempo que fomenta el avance tecnológico de la industria culinaria, también ha reducido los costes de la alta cocina, permitiendo que muchos platos famosos lleguen a los hogares de la gente. Para sus compañeros de industria y alumnos, Escoffier es la encarnación de la disciplina y nunca permite que se cometa el más mínimo error. Si alguien tiene un descuido durante el proceso de cocina o si se distrae por un instante, ella lo criticará con la misma mordacidad que un cuchillo congelado. Al tratar con Escoffier, es importante mostrar respeto por cada ingrediente y condimento, así como poner toda la atención y cuidado en cada paso de la elaboración para que el plato sea digno de su aprobación. Para Navia y otras de sus amistades, Escoffier es, en realidad, una mujer paciente y atenta. Suele encontrar inspiración para sus platos mientras charla con amigos o mientras escucha sinfonías complejas. Disfrutar del té de la tarde con ella es como abrir un regalo sorpresa que te permite probar delicias inesperadas. No obstante, Escoffier no parece darle importancia a la gloria de su pasado. Lo único que le importa es su presente y sus objetivos de futuro. Incluso al degustar un plato en el que ha puesto todo su empeño, después de un breve momento de satisfacción y admiración, reflexiona profundamente al respecto y encuentra defectos tan sutiles que ni siquiera los clientes más exigentes podrían detectar. “¡Aún hay mucho margen de mejora para conseguir una experiencia gastronómica perfecta!”. |
Historia del personaje (1) | Escoffier fue una niña que maduró muy pronto... Tan pronto que hasta resulta sorprendente. Ya desde pequeña tenía un sentido del gusto muy desarrollado, lo que causaba una reacción muy intensa si lo juntabas con su curiosidad. Cuando sus padres no le prestaban atención, Escoffier aprovechaba para probar todos los ingredientes y condimentos de la cocina y los ordenaba por tipo de sabor, de más ligero a más intenso. Luego, se los mostraba a su madre y le preguntaba qué ingredientes le gustaban. Mientras los otros niños jugaban por jugar, Escoffier estaba ocupada distinguiendo qué baguettes se habían horneado hace más tiempo y, gesticulando con la mano y pestañeando, le indicaba a su madre que por favor las cambiara por otras recién horneadas. Esta, sin embargo, pensaba que ese gesto significaba que aún tenía un poco de hambre, por lo que, esbozando una sonrisa, cortaba otra rebanada de pan y le servía una sopita bien caliente. Sin embargo, la familia de Escoffier no era tan rica como para tirar una barra de pan que acababa de reblandecerse, así que con tan solo dos años, la joven aprendió a condimentar sus propias comidas con sal marina, mantequilla, azúcar y pimienta. Al ver esto, sus padres, que eran cocineros, se dieron cuenta de que su hija tenía algo especial, por lo que no solo le dieron más condimentos, sino también mucha libertad para experimentar. Además de enseñarle poesía y arte a Escoffier, también empezaron a hablarle sobre la historia de la cocina para que pudiera comprender poco a poco la importancia de ser chef y grabar en su mente que un chef vestido de blanco es como un hermoso ganso nievealado. Escoffier no tardó en meterse de lleno en el mundo de la cocina. Solía pedirle a sus padres que la llevaran con ellos a trabajar y se sentaba en la esquina más tranquila del restaurante. Tras contar con el permiso de su jefe, sus padres le dejaban una pequeña muestra de cada plato que preparaban para que Escoffier pudiera saciar su curiosidad. Quién iba a saber que esa era la manera en la que Escoffier practicaba. Su talento, ya de por sí muy especial, siguió evolucionando hasta alcanzar un nivel asombroso. Fuera cual fuera el plato, Escoffier solo necesitaba un bocado y un par de minutos para distinguir los ingredientes y condimentos que llevaba, e incluso era capaz de estimar cuánta cantidad de cada ingrediente le habían puesto. Finalmente, a los cuatro años, tomó una decisión muy importante: no solo debía evaluar y condimentar, sino que también debía crear platos que la satisficieran a sí misma y que impresionaran a los demás. “Yo prepararé la cena de hoy”. El primer plato que preparó Escoffier fue una delicia poco común llamada “roulade triple crujiente”, que consistía en una masa crujiente rellena de pescado, carne de ave y diversas vísceras, lo que daba lugar a un sabor complejo y maravilloso. Era un plato de considerable dificultad, ya que cada ingrediente debía ser trabajado con suma precisión para que los sabores se complementaran entre sí. Un descuido y sería como una tortura para el paladar. Escoffier siguió las instrucciones de la receta al pie de la letra. Se aseguró de usar la cantidad exacta de cada ingrediente y condimento y de emplear el tiempo justo para cada paso. Sus pequeñas manos se movían sin descanso, con el rostro ruborizado por los nervios. Sin duda alguna, fueron dos horas de lo más intensas... A pesar de todo, fue un intento un poco torpe que, a diferencia de lo que ocurre en los cuentos infantiles, no se tradujo en la gran obra maestra de un genio. Al probar la roulade triple crujiente, los padres de Escoffier asintieron, rieron desenfadadamente y le dijeron lo bien que lo había hecho. Sin embargo, después de cenar, la niña probó un trozo que había dejado para sí misma y no pudo evitar fruncir el ceño. No consiguió hacer un plato que la satisficiera a sí misma. “Hay algo que está mal. Tiene mucho margen de mejora...”. Esa misma noche, Escoffier no pudo dejar de dar vueltas en la cama mientras pensaba: “¿Será que... no he probado o hecho suficientes platos para saber condimentar adecuadamente? ¡Entender y seguir una receta no es suficiente!”. Desde entonces, Escoffier tuvo muy claro su objetivo en la vida: ¡Debía probar más platos para ampliar sus conocimientos culinarios y cocinar manjares que sorprendieran a la gente! * Desbloqueable en Niv. de Amistad 2 |
Historia del personaje (2) | El aparentemente sencillo objetivo de “ampliar los conocimientos culinarios” requería una enorme inversión económica. Para no agobiar aún más a su familia con el dinero, Escoffier comenzó su aventura en el mundo culinario a una edad muy temprana. Con tal de no tener que hacer uso de los contactos de sus padres, encontró un restaurante normal y corriente donde trabajó duro para conseguir un puesto como aprendiz de cocina. Al observar cómo cocinaban los demás chefs y ayudarlos con los pasos más importantes, Escoffier no tardó en familiarizarse con las dificultades de elaboración de cada plato. En cuanto a los casos en los que los clientes quedaban insatisfechos, Escoffier los analizaba detenidamente a partir de las muestras que dejaban en la cocina y lo combinaba con los métodos culinarios que recordaba que había usado la jefa de cocina. Sin embargo, es inevitable cometer errores cuando estás tan ocupado, por no hablar de que ni las recetas ni los libros de cocina son capaces de predecir todos los incidentes que pueden suceder en una cocina. Los cocineros del restaurante pensaban que Escoffier aún era muy joven, así que podían comprender que cometiera errores. Ella les pidió que no tuvieran miramientos, ya que podía aceptar de buena gana cualquier comentario o crítica que le hicieran, por muy duro que fuera. Y si algo le sentaba mal, pues solo tendría que no volver a cometer errores tan básicos. Escoffier debía recordar los errores y grabarlos a fuego en su cabeza, lo cual le servía, a su vez, para acumular experiencias. Así, su comprensión de la cocina avanzó a pasos agigantados y, en tan solo seis meses, ya era capaz de cocinar los platos estrella del menú sin supervisión. La pequeña aprendiz, cuya cabeza llegaba por muy poco a la altura de los fuegos, se subía a una silla y usaba los utensilios de cocina, que pesaban casi la mitad que ella, para preparar platos de una excelente calidad. El dueño del restaurante quedó impresionado por la pasión de Escoffier, así que le ofreció un salario como empleada oficial y todos empezaron a llamarla “minichef”. Por su parte, ella gastaba casi todo el dinero en probar platos famosos. Cada vez que tenía vacaciones, invitaba a sus padres a comer en los restaurantes más famosos de la Corte de Fontaine para probar sus mejores platos. Mientras sus padres se asombraban por el increíble sabor y textura de aquellos platos de alta cocina, Escoffier analizaba las técnicas con las que habían trabajado los ingredientes y anotaba las mil y una ideas que surgían en su mente. Así, se sumió en un bucle de retroalimentación positivo en el que, cuantos más platos probaba, más mejoraban sus habilidades y más Moras ganaba para seguir probando platos aún más exquisitos. Sin embargo, había un plato cuyo sabor nunca lograba descifrar. Se trataba del gâteau Debord, un pastel que había sido muy popular hacía cien años, y que dejó de hacerse cuando el primer jefe de cocina del Bistró Debord falleció siendo aún muy joven. Las generaciones posteriores intentaron recrear este manjar a partir de las fuentes históricas disponibles, lo que dio lugar a muchas imitaciones que causaron sensación en la industria gastronómica de Fontaine. Sin embargo, aunque a Escoffier le gustó el sabor cuando lo probó, no pudo evitar sentir algo de decepción. ¿De verdad era ese el sabor de un postre legendario? Cerca de la fecha de su quinto cumpleaños, un chef de Spina di Rosula creó una imitación del gâteau Debord, el cual, según decían, tenía un sabor casi idéntico al original. De hecho, Spina di Rosula incluso reservó el Bistró Debord para celebrar un evento de degustación cuya inauguración coincidía justamente con el cumpleaños de Escoffier. Sin embargo, solo había dieciséis trozos de pastel para cada día, y ya los habían reservado hacía tiempo personalidades importantes de distintas partes. Aunque Escoffier se moría de ganas por probar uno, no pudo más que resignarse. En el día de su quinto cumpleaños, les suplicó a sus padres que la llevaran al Bistró Debord. Aunque lo único que pudiera hacer fuera observar el color, el aroma y la forma del legendario pastel, tal vez le sirviera para aprender algo. De hecho, ocurrió algo inesperado: fuera del Bistró, un hermoso sombrero arrastrado por el viento se posó sobre sus manos. Confundida, Escoffier miró a su alrededor. Siguió la inconfundible e intensa fragancia a rosas que había dejado el aire al arrastrar el sombrero y, después de muchas vueltas, encontró a su dueña: una preocupada Navia. Para agradecer a Escoffier, Navia le cedió un trozo de pastel que el chef de Spina di Rosula había dejado para ella y la invitó a probar un poco del sabor con el que tanto había soñado. “¡No pasa nada, de verdad! Mira, deja que te cuente un secreto...”, dijo Navia, y aprovechó que los adultos no les estaban prestando atención para susurrarle a Escoffier, que aún estaba dudando: “Yo ya lo he comido muchas veces, ¡pero prefiero los macarons!”. La minichef tenía tanta curiosidad que no pudo evitar probar un trozo, saltándose toda posible etiqueta y modestia. Estaba muy bueno, pero no era perfecto. Además, las imitaciones que había probado también tenían sus puntos fuertes. Escoffier no sabía muy bien cómo evaluarlo, ya que se trataba del regalo de una nueva amiga, así como de la obra del chef de su familia. “¿Qué tal? ¿Te gusta? ¡Vamos, sé sincera!”. Aquella frase disipó cualquier atisbo de duda: con la comida y los amigos, no se puede mentir. Escoffier hizo su crítica, tan severa como las que haría en los siguientes años, y dijo: “No es nada del otro mundo”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Historia del personaje (3) | El abismo de diferencia que hay entre un plato “sorprendente” y uno “sofisticado” es mucho más profundo de lo que se puede expresar con palabras. Tras analizar y comparar las imitaciones que había probado en los últimos años, Escoffier decidió crear el gâteau Debord de sus sueños. Su intención era abrirse paso en el mundo de la alta cocina con este sofisticado pastel. Como no conocía la receta, tuvo que utilizar ingredientes comunes para ir ajustando el sabor. Si, por el contrario, sí que la hubiera tenido a su disposición, aprender a cocinar el gâteau Debord y mejorar la receta ya existente no habría sido muy distinto a un arquitecto que construye un edificio de estilo clásico y le pone una decoración diferente de la normal. En realidad, los “ajustes” de Escoffier consistían en diseñar y construir un edificio desde cero. Si algún extracto desprendía un sabor inesperado durante el cocinado o había alguna equivocación con la cantidad de ingredientes, el edificio de sabores se derrumbaría y habría que empezar de nuevo. Por eso, en su tiempo libre después del trabajo en el restaurante, Escoffier comenzó a ofrecer un servicio especial de “platos personalizados”, con el que permitía que los clientes le proporcionaran ingredientes e instrucciones para elaborar platos que no estuvieran en el menú. Con ello, saldría un poco de su zona de confort y sería capaz de enfrentarse a peticiones inesperadas. Esto, a su vez, le permitiría familiarizarse con todo tipo de ingredientes culinarios y probar nuevas combinaciones, lo que la ayudaría a descubrir el sabor original y el sabor potencial de cada ingrediente. Escoffier practicó día sí y día también y, así, los años pasaron volando. Al final, creó su propio “espectro de sabores de ingredientes culinarios” y encontró su propio estilo de cocina. A dicho estilo lo llamó “cocina de precisión” y, en vez de depender siempre de los mismos tipos de ingredientes, se basaba en la esencia del sabor de cada materia prima para establecer una cantidad adecuada y desencadenar las reacciones en cadena necesarias para cada paso del cocinado. En resumen, era una técnica holística que iba desde lo más básico hasta lo más refinado. Fue en ese momento cuando Escoffier sintió que de verdad era una chef. Así comenzó a crear platos más sofisticados y emprendió el camino hacia la perfección culinaria. Con sus primeros platos de cocina de precisión, logró crear un postre que podría calificarse de “sorprendente”. Gracias a la fama que había ganado con sus platos personalizados, su nuevo pastel tuvo un éxito total en toda la ciudad. Cuando la noticia llegó a oídos de Furina, esta, en un arranque de entusiasmo, se dirigió al restaurante de Escoffier tras una de sus actuaciones para presenciar por sí misma la calidad del famoso pastel. La llegada de Furina conmocionó a todos los presentes, que se quedaron congelados, tenedor y cuchillo en mano. Mientras tanto, a los cocineros del restaurante les temblaban tanto las manos que eran incapaces de seguir cocinando. Tras un breve momento de sorpresa, Escoffier recuperó la compostura y saludó cordialmente a Furina. Luego, emplató el pastel y se lo sirvió. La gran actriz detectó una emoción muy especial en los ojos de la cocinera. ¿Era pasión? No... Más bien estaba embelesada. Parecía como si la joven chef hubiera estado esperando esta oportunidad. Cada plato que preparaba era una muestra de su talento culinario, de manera que, al presentarle el plato a la gran Arconte Hydro, todos los focos se concentraron en ella. Escoffier estaba ansiosa por ver su reacción. Con curiosidad, Furina agarró el tenedor y, al probar un bocado de aquel “pastel de ópera glaseado con azúcar de lirio”, como si de una sinfonía se tratara, un coro de notas gustativas la hizo tararear una alegre melodía en su mente. Tras terminar de comer, Furina no escatimó en elogios y quiso saber cómo era posible conseguir esa dulzura y esa textura. De hecho, hasta le preguntó dos veces el nombre a Escoffier antes de marcharse. La cocinera no pudo dormir esa noche. Haber sido elogiada por la Arconte Furina se le antojaba tan irreal como un sueño. Escoffier no pudo evitar preguntarse si ese sueño volvería a repetirse alguna vez. La respuesta era que sí. Al día siguiente, en su mesa apareció una carta de contratación del Palacio Mermonia. ... Años después, cuando, durante una hora del té, Furina volvió a hablar de cuando Escoffier y ella se conocieron, le dijo que aún hoy en día seguía impresionada por la determinación, elegancia y compostura que mostró en aquel momento. Sin embargo, en esa ocasión Escoffier no pudo evitar perder un poco la calma, algo que nunca le solía ocurrir. Aun así, le explicó a Furina con sinceridad cómo consiguió hacer lo que hizo: “En realidad, en ese momento... mi mente estaba en blanco. Solo cocinaba de forma completamente instintiva”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Historia del personaje (4) | “Escoffier, la chef que no deja de sorprenderme, tu talento en la repostería es único. Solo tú puedes lograr tal hazaña... Así pues, ¡te nombro mi pâtissière suprême personal!”. Furina colocó sobre la cabeza de Escoffier un elegante gorro de chef en la sala de recepciones del Palacio Mermonia, y le otorgó un título único en el mundo culinario, además de condecorarla con una medalla que había diseñado ella misma. Ese era el mayor impulso que podía recibir Escoffier: convertirse en alguien similar a un general militar que liderara las tropas de Furina. El calor reconfortante que sentía en el corazón se convirtió en una fuerte motivación. También sintió una determinación aún mayor, ¡pues ahora debía crear platos que satisficieran a la Arconte Furina! Sin embargo, por cuestiones de presupuesto, el Palacio Mermonia no contaba con una cocina completamente equipada, por lo que Escoffier solo podía preparar cosas sencillas que no le permitían aprovechar al máximo sus habilidades culinarias. Esto significaba que tenía que seguir elaborando los postres de Furina en la cocina de un restaurante normal, donde los emplataría elegantemente y los guardaría con cuidado para enviarlos sanos y salvos hasta la mesa de Furina. En un acto de generosidad, el Bistró Debord creó el puesto de “chef técnico” para Escoffier. Al estar al mismo nivel que la jefa de cocina, podía usar los ingredientes de mejor calidad del restaurante para preparar platos perfectos para Furina. En realidad, todos salían ganando con esta colaboración. Escoffier consiguió el mejor equipo y los mejores ingredientes, y todos los postres que creara llevarían el sello del Bistró Debord, lo que reforzaría aún más su estatus en Fontaine. Sin embargo, los gerentes del Bistró Debord olvidaron que Escoffier no solo era repostera, sino que su campo de especialización era mucho más amplio que el de un chef normal. Además, la Arconte Furina tampoco se pasaba el día entero comiendo crema batida, glaseado y mermelada, así que podían pedirle a la pâtissière suprême que de vez en cuando preparara cosas que no fueran dulces. Entonces, Escoffier dio rienda suelta sin ninguna reserva a su talento y llevó sus técnicas culinarias al siguiente nivel. Reinterpretó los platos más clásicos del Bistró Debord con el mismo nivel de excelencia que sus compañeros chefs, recuperó muchas recetas antiguas y mejoró las ya existentes. La jefa de cocina de aquel momento, una veterana bastante pragmática, ya tenía en mente a un sucesor, pero cuando apareció Escoffier, se dio cuenta de que esta tenía una ventaja total, así que decidió dejar que ambos chefs se batieran en un duelo amistoso. Escoffier no defraudó. Con un plato llamado “Olas plateadas en la arena”, que parecía sencillo y discreto, pero que en realidad ponía a prueba las habilidades del chef, sorprendió a todos los comensales. Así, el que originalmente iba a ser el sucesor quedó completamente embelesado con la técnica de Escoffier. Esta se convirtió en la jefa de cocina más joven en la historia del Bistró Debord. La medalla que diseñó la Arconte Furina para ella se convirtió en un símbolo de su persona y, gradualmente, también en símbolo de la vanguardia gastronómica. Bajo su liderazgo, el equipo de cocineros del Bistró Debord superó sus límites y mejoró notablemente la calidad de todos los platos, de modo que ni siquiera los críticos más exigentes podían encontrar defectos. Escoffier alcanzó la cúspide de su carrera profesional solo medio año después de asumir el cargo: fue reconocida como la chef más brillante de la industria gastronómica de Fontaine desde el fallecimiento de Modeste, el genio y fundador del Bistró Debord. Pero las cosas no siempre son tan fáciles como en los cuentos infantiles, y Escoffier no fue la excepción. Tras un tiempo en el Bistró Debord, se dio cuenta de que su carrera estaba estancada. Cada tipo de cliente tenía su propia “cultura gastronómica”, una costumbre que se formaba debido a factores como el tiempo, la historia, la cultura y el entorno, y Escoffier no podía luchar contra ello. Por ejemplo, un caballero o una dama muy bien vestidos no podían comer fish and chips con una lujosa cubertería, y un trabajador con poco dinero no tenía el paladar lo suficientemente desarrollado como para apreciar el delicioso sabor del fuagrás. Tras trabajar durante un tiempo en la cocina del Bistró Debord, Escoffier se dio cuenta de que llevaba mucho tiempo haciendo platos que entraban dentro de “lo aceptable” para los comensales. El aumento de la popularidad del restaurante conllevó un incremento de la carga de trabajo. Escoffier tenía que gestionar el personal de la cocina y asegurarse de que todos los platos fueran de la mejor calidad, lo que le suponía un gran desgaste mental. Todo ello le estaba impidiendo explorar el amplio espectro de sabores existentes. ¿Debía renunciar a su puesto de jefa de cocina, el cual tanto le había costado conseguir, y a la fantástica cocina del Bistró Debord para perseguir un objetivo que no podía ver con claridad? Antes de que Escoffier pudiera llegar a una conclusión, ocurrió algo inesperado. Se descubrió que en el Bistró Debord habían utilizado lumilina, un peligroso producto cuyo uso estaba prohibido, lo que causó un gran revuelo en la opinión pública y preocupó mucho a los cocineros. Como jefa de cocina, Escoffier consideró que toda negligencia era responsabilidad suya, por lo que presentó su dimisión. Esto hizo que el Bistró Debord pudiera mantener su prestigio y evitó el caos entre los cocineros, pero a cambio tuvo que someterse a juicio. Ahora, todas sus dudas y frustraciones la acompañarían hasta a la solitaria prisión en las profundidades del mar. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Historia del personaje (5) | De ser nombrada “pâtissière suprême” por la Arconte Furina y que todo el mundo la adorara, a verse involucrada en un incidente tan grave y acabar en el Fuerte Merópide... La diferencia entre ambas situaciones era abismal. De haber sido otra persona, es probable que no hubiera podido levantarse después de un golpe tan duro. Sin embargo, Escoffier nunca le ha temido al peligro, y cuanto más peligroso sea un desafío, con más serenidad puede superarlo. Su breve estancia en el Fuerte Merópide le dio tiempo para reflexionar y refugiarse, de modo que en la actualidad se refiere a ese periodo como su “primer retiro”. En el Fuerte no existía la alta cocina, sino solamente la comida mediocre del Comedor Crediticio. Su única alegría era ganar algún premio en la lotería para poder comprar algún plato especial. Aquella vida le parecía una tortura, pero también hizo que pensara en la cocina de precisión desde otra perspectiva para mejorarla. Decidió dejar de pensar en restaurar sabores o en darle importancia solamente al plato final. Lo que quería era experimentar con diferentes combinaciones. Todo ingrediente merecía ser investigado y, con la combinación correcta, el resultado podía ser fantástico, lo que le abrió todo un mundo de posibilidades. Con esta nueva motivación, la vida bajo el agua dejó de parecerle tan aburrida. Sin embargo, aún había algo que la apenaba... Y es que, a diferencia del Bistró Debord, donde en todo momento se escuchaba una música elegante, en el Fuerte Merópide a veces había un silencio sepulcral, y otras veces había tanto ruido como en una fábrica, cosa que Escoffier no soportaba. Por suerte, una vez que Furina y Navia fueron a visitarla, le llevaron un pequeño gramófono para vinilos. Después de tanto tiempo de “sequía musical”, cuando Escoffier por fin escuchó la sinfonía del gramófono, aunque ya la había escuchado hasta la saciedad, recordó los platos que había comido mientras escuchaba esa música y, de repente, le surgió la inspiración... El incidente de la lumilina, razón por la que entró en prisión, ya no era importante para ella. El primer día tras salir del Fuerte Merópide, Escoffier invitó a Navia y a sus amigos a comer. Escogió un vinilo con una sinfonía sofisticada, melodiosa y un ritmo bien acompasado. Se sintió inspirada para crear más de diez platos que impresionaron a todos los presentes. Furina disfrutó tanto de la nueva obra que Escoffier había hecho para ella, llamada “Equinoccio otoñal escarchado”, que no pudo evitar ponerse de pie y bailar. Sin embargo, la chef no regresó al Bistró Debord, sino que, por recomendación de Navia, empezó a trabajar en una taberna relativamente tranquila del Río Ceniciento. A partir de ese momento, entró en su “segundo retiro”, durante el cual no le interesaba nada que no estuviera relacionado con la cocina. Ni siquiera el repentino aumento del nivel del agua en Fontaine le supuso una distracción. Antes de refugiarse en un barco, guardó bien todos los utensilios de cocina y los ingredientes, y volvió a la cocina en cuanto la marea remitió. Escoffier no solo quería crear un postre que superara al gâteau Debord y regalárselo a la Arconte Furina, sino que su objetivo era dar un golpe devastador a los límites de la cocina tradicional o, incluso, acabar con ellos por completo. No iba a luchar contra las costumbres, sino que utilizaría distintas técnicas para introducir nuevos extractos y traer una revolución silenciosa y gradual. De ese modo, crearía un mundo de sabores sin restricciones, lograría que los platos aparentemente más burdos pudieran ser sofisticados y acabaría con la pretenciosidad de la comida cara. Deseaba llegar a una nueva cima culinaria, cosa que intentaría por todos los medios aunque le llevara toda la vida. Sería una nueva búsqueda incesante de sabores, sin límites de tiempo ni espacio. Escoffier debía poner toda su concentración en la cocina para crear nuevas técnicas culinarias y obtener nuevos ingredientes. Sabía que tenía ante sí grandes desafíos a los que enfrentarse, pero aun así, en sus ojos se reflejaba la imagen del pináculo de los sabores perfectos. Esta, a su vez, reflejaría su más radiante inspiración con un color blanco tan inmaculado como las alas de un ganso nievealado. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Conjunto mecánico de cocina multiusos | Los chefs más experimentados suelen trabajar varios ingredientes al mismo tiempo. Como pionera de la cocina de precisión, siempre que cocina, Escoffier está más ocupada que el engranaje de una máquina. Mientras que otros cocineros condimentan sus platos con ingredientes ya preparados, la forma de cocinar de Escoffier consiste en construir un “proceso gustativo” desde cero. Por ello, debe cortar los ingredientes con mucha más meticulosidad, llevar a cabo un complejo proceso de cocción, perfeccionamiento y purificación, y realizar hasta sesenta pasos más para cada plato que lo que requiere la receta tradicional. Para conseguirlo, Escoffier intentó explorar los límites del trabajo multitarea. Antes de empezar a cocinar, como si de una coreografía se tratara, clasificaba en segundos el tiempo que le llevaba hacer cada tarea, e incluso ensayaba antes de ponerse manos a la obra. De hecho, la gente del mundo de la cocina empezó a decir que esa peculiar forma de cocinar era como un “vals culinario”. Sin embargo, tras un tiempo poniéndolo en práctica, Escoffier volvió en sí y pensó: “Un momento, yo soy chef, ¡no actriz!”. Para ella, era mucho más importante contar con ayudantes y herramientas prácticas. Por eso, cuando Escoffier comenzó a aceptar pedidos de platos personalizados, se puso en contacto con varios ingenieros del Instituto de Ciencias de Fontaine y les pidió que la ayudaran a desarrollar un “conjunto mecánico de cocina multiusos experimental”, el cual acabó convirtiéndose en sus dos maravillosos asistentes: el “mecachef multitarea de amplio espectro” y el “mecasistente autoadaptativo de respuesta a señales de movimiento”. El mecachef multitarea de amplio espectro cuenta con una estructura que combina un plato y una olla. Basándose en las máquinas de separación de elementos minerales, integra funciones de cuantificación de ingredientes y control de temperatura y humedad. En manos de Escoffier, puede hacer prácticamente todo lo que hace cualquier utensilio de cocina, e incluso es capaz de crear platos aleatorios mediante una función de “cocina al azar”. La chef suele usar esta función para probar combinaciones de ingredientes que nunca se le habrían ocurrido, a veces con un resultado agradable, y otras con un final desastroso. Por su parte, el mecasistente autoadaptativo de respuesta a señales de movimiento aprovecha la tecnología de exploración de prótesis corporales para grabar de antemano una gran cantidad de movimientos y ejecutar la acción correspondiente según las señales de Escoffier. Esta se lo puso en la espalda y, bajo su control, el mecanismo demostró ser tan ágil como una cola, ya fuera al utilizar herramientas e ingredientes o al ayudar a transportar platos de comida. El único problema es que el mecasistente a veces es demasiado sensible y responde incluso a los movimientos más sutiles de Escoffier, de manera que la luz que, en teoría, solo debería encenderse cuando el mecanismo está en funcionamiento, se activa por error con dichos movimientos. De haberlo sabido antes, Escoffier le habría pedido a los ingenieros que le quitaran las luces para que no revelaran su estado de ánimo... * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Visión | Escoffier prefiere un frío cubo de hielo a una llama ardiente. Esto se debe a que, en términos de tecnología, es más fácil calentar algo que enfriarlo. La clave para conservar el sabor original de los ingredientes es mantenerlos a baja temperatura. Y es que el hecho de que los alimentos estén frescos es tan importante antes de cocinarlos como al momento de servirlos en la mesa. Escoffier probó todos los métodos posibles para hacerse con el hielo de la mejor calidad. Las flores heladas funcionaban muy bien, pero su área de efecto era limitada y no bajaban la temperatura con la intensidad necesaria; usar compuestos químicos para congelar los alimentos conllevaba un riesgo muy alto que ni el Bistró Debord estaba dispuesto a correr; y ni siquiera los mecanismos del Instituto de Ciencias de Fontaine podían mantener la temperatura baja durante mucho tiempo. Así pues, Escoffier se dirigió a Espinadragón en busca de la “misteriosa fuente de frío” de la que tanto hablaba la gente. Llevando un grueso abrigo y una bufanda, un pesado equipaje y una corriente Punta de Hierro, deambuló durante más de diez días por Espinadragón. Sin embargo, su lanza acabó rompiéndose y no logró encontrar lo que buscaba. Debido a las heridas que le habían causado los monstruos y la congelación, no tuvo más remedio que marcharse con las manos vacías. En el camino de vuelta a Fontaine, Escoffier oyó hablar de un increíble ser Cryo llamado “Dálet”, lo que hizo que le diera aún más lástima el resultado de su incursión. Su obsesión por encontrar una fuente de frío solo la superaba su obsesión por perfeccionar sus habilidades culinarias. En otro viaje que hizo a Natlan en busca de nuevos ingredientes culinarios, el caluroso clima de la nación le dio todo tipo de problemas, y por si fuera poco, también se equivocó de ruta varias veces y acabó en lugares muy peligrosos. Pero las desgracias nunca vienen solas, de modo que cuando Escoffier por fin encontró las plantas que había ido a buscar, sin querer despertó a varios Surcamagmas que la rodearon y la atacaron. El dolor abrasador del flogisto por poco la dejó inconsciente y, mientras huía, unos barriles de flogisto cercanos explotaron y la tiraron contra el suelo. A pesar de ello, Escoffier agarraba con fuerza la bolsa que llevaba para proteger los utensilios y los ingredientes que había en ella. En su cabeza no dejaba de surgir el mismo pensamiento una y otra vez... Hielo, hielo, hielo... Como si hubiera bebido una gran cantidad de alcohol, Escoffier apenas se acuerda de lo que pasó después. Solo recuerda vagamente que, gracias a una especie de... corriente de aire helado que apareció desde su espalda, logró apagar las llamas de su cuerpo y escapar del área de actividad de los monstruos. Solo cuando llegó a Fontaine con su bolsa de ingredientes raros se dio cuenta de que en la espalda llevaba una Visión de un brillo helado y deslumbrante. La conmoción residual de su encuentro cercano con la muerte fue sustituida por una sensación de gozo y asombro. La euforia que la envolvió borró por completo el dolor de sus heridas. Para poder estar siempre bien despierta, se ató la Visión al pelo con un lazo, esperando que así pudiera mantener la cabeza fría en todo momento y conservar la tranquilidad total entre los ardientes fuegos de la cocina. Gracias a su Visión, Escoffier por fin pudo cumplir su deseo más ambicioso: enfriar los ingredientes en cualquier momento y en cualquier lugar. Y no solo eso, sino que tras aprender a usar bien su nuevo poder elemental, lo combinó con su mecachef para obtener un arma formidable con la que amplió aún más su abanico de búsqueda de ingredientes. Incluso solucionó el problema de llevar utensilios de cocina, ya que los cuchillos y las cucharas que podía crear con su nuevo poder Cryo eran extremadamente resistentes y fáciles de cambiar. Esto le ahorró tener que llevar siempre consigo pesados utensilios y la molestia de tener que lavarlos. No obstante, a pesar de ser la jefa de cocina que mejor domina el uso del hielo en toda Fontaine, e incluso en todo Teyvat, Escoffier rara vez lo usa para hacer helado. Quizás, algún día, desarrolle una especialidad culinaria con la que se podrán preparar postres helados en cualquier momento. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
220 responses to “Escoffier”
finally, an ice related buffer…. feel she will be great with farina+ shanhe (or how ever you spell her name) + an ice damage dealer.
NOT EULA… … … mihoyo why ya make physical so useless? cant even destroy elemental / non elemental shields… besides maybe,, geo, with a claymore, but pretty much any claymore user can do that…
Finally a character with proper pantsu fan service! Thank you Hoyo for going based again. Gonna try to get her C2 to send Hoyo a message that we need more character designs like her.
Get laid loser
he’s not worthy
Get lost tourist
Is there a reason why her combat voice overs aren’t uploaded, but her voice lines are?
Varessa’s missing hers as well.
I loved this site so much, because every voice line/quote is uploaded here.
is it true her design looks worse than most of the 4* and kit straight up piece of lazy ass shitz?
I dunno, is it? If u want to talk lazy kits, look no further than 90% of the Anemo units – most are awful copies/rip-offs of each other.
you mean the fact that they all suck, some a little bit, some too much?
Stopped letting Shenhe have any relevancy or dedicated reruns and then just gave another nobody 5* a better version of her kit. Unprecedented considering how that violates the Liyue Character Bias.
I play less and less as time goes on.
isn’t that a good thing? you spend more time irl than video game 😀
Got that right.
Splish splash, your opinion is trash. Go back to twitter.
Hoyo: hippiti dippiti shoot, here kiss my boot 👢.
Nope. She is stronger than older gen characters. Her sub-DPS surpasses my Furina even though I don’t want to accept it. And her buff is as good as Xilonen with her sig artifact set. Kazuha is powercreeped and useless now so we won’t talk about this canadian dude.
learn to read. where was it said she looks weak. man these kids!
she has a proper pantsu. that alone gave me all the reasons to get her.
go away loser.
What’s better C1 or her sign weapon?
c1 and her sig weapon of course.
TL;DR: They are around the same, C1 slightly better, and both only affect Cryo*.
C1 improves any Cryo teammate’s damage, including her own. Cryos tend to build high CDmg due to the abundance of CR – lets assume 200%-300%, so C1 will be a 15%-20% increase for any Cryo teammate. If you have a lower CDmg, C1 gets better.
Sig improves her own damage, healing, and any ATK-scaling teammate’s damage. Realistically the 32% ATK can only be consistently kept up via her A1, but if any teammate snapshots it would be around 15%-20% increase in damage for ATK-scaling teammates. The improved healing may or may not stack Furina’s fanfare faster; its effects will be too complicated to consider.
Esco’s initial heal from Q is on the lower end for burst healers, so she might prefer teammates with lower HP. And, given that more than half of Hydros are HP-scaling*, Esco’s sig will not benefit them.
*In fact only Ayato, Childe, Xingqiu, and HMC benefit significantly from ATK, and most of the time they don’t want to be in freeze teams anyways. Kokomi does benefit from ATK but HP is way better for her.
the weapon can be used in non-freeze teams when you use esco as just an sub-dps and by other characters like chevreuse/iansan/mika
…Yeah right forgot about that. Weapons can be used on other characters while constellations are bound to the char. So the weapon would be more cost-effective, and C1 is (on average) slightly stronger if considering for Esco alone.
Another consideration: Losing the weapon banner gacha roll means you’ll _maybe_ get a Verdict and probably some more Widsith or niche Fontainian 4-star weapons, whereas losing the character banner gacha roll means you’ll definitely get a Qiqi and a chance to get more Layla/Ororon/Ifa constellations.
The weapons could be good (HP% sword for Furina or Kirara, for example), or the Layla/Ororon cons could be more valuable. It’s very dependent on the account.
Didn’t her c1 use to increase hydro crit dmg also?
Escoffier’s C1 has always only increased cyro crit damage. In fact none of her constellations do anything for hydro.
So if you are pulling Escoffier to support a Hydro DPS, then you should skip getting any constellations.
this shit just for Skirk? ez skip
This “shit” might’ve just revived cryo teams, with or without Skirk.
For cryo DPS
absolute brain dead take
I see hot chef with sideboob, I roll. Simple as.
ez sushi! yum.
god of culture.
I already posted last month on my initial thoughts on Escoffier, but I wanted to go into more detail on which existing Cyro characters that I feel Escoffier helps out the most:
————————————–
Ayaka
————————————–
In my opinion, Ayaka is the character that is benefits the most from Escoffier. Her primary source of damage is her burst, but due to its it’s rapid cyro application of many small hits, it is ill suited for reverse-melt. So Ayaka is effectively locked into freeze and mono-cryo. Escoffier’s strong off-field cyro damage and massive cyro resistance shred is a massive boon for Ayaka teams.
Ayaka’s burst Soumetsu does 20 hits during it’s 5 second duration (19 initial hits and then a final, stronger one). If all of the hits connect to an enemy, she gets a total scaling of 4143.87 % of at talent level 10. With Escoffier, Ayaka’s burst damage should be roughly on par with what the recent Natlan DPS units are able to achieve (not including Mavuika). Escoffier off-field damage will be a great boom during the downtime while Ayaka is doing normal or charged attacks during and after Soumetsu expires.
The biggest downside is that Ayaka’s burst damage can be quite inconsistent. The damage potential goes down considerably if most (if not all) of the burst doesn’t hit. Freeze does a lot in alleviating this, but positioning is going to be very important. Un-freezable bosses who are mobile or smaller enemies will be the biggest issues.
Alongside Escoffier, Shenhe and Furina should be Ayaka’s best team. However, Yelan could be used instead of Furina since Ayaka can use normal attacks after her burst ends. Mona’s use as a solo hydro has issues due to the hydro application being weak. However, the Omen debuff should last long enough to cover the entire duration of Ayaka’s burst. Mona should work better as a second hydro character with Furina if Shenhe is not available.
———————————–
Ganyu
———————————–
The 2nd most buffed Cyro character. Actually has access to viable reverse-melt teams, but are difficult to use since Ganyu will be almost exclusively relying on her charged shot. Escoffier will allow Ganyu to use her entire kit, and frozen enemies will make it easier for Ganyu to land her charged shots.
Ganyu has amazing AOE from her burst, Level 2 Aimed shots, and skill. She is also more consistent in how she does damage and is more flexible in her team rotations (thanks to her having 100% uptime on her burst and no cooldown for her aimed shots). It is relatively easy to ensure that Ganyu is constantly getting her hits.
The primary downside is that Ganyu’s raw damage is less impressive compared to other 5* cyro DPS. I also see her as being more restricted in terms of additional teammates. Furina is all but required as the hydro teammate. Yelan cannot be used because Ganyu does not normal attack and Mona’s hydro application is too weak to sustain the freeze reaction for any extended time period. Shenhe should be the best offensive option for the 4th team slot, but Layla could be used instead for some interruption resistance if Shenhe is not available.
—————————————–
Shenhe
—————————————–
Shenhe was previously outclassed by more general supports (like Xiolen or Kazuhua) for freeze teams, but she should shine with Escoffier as 3rd most buffed Cyro character.
The main benefit is that Shenhe’s quills can be used to buff Escoffier’s damage even further, in addition to the Cyro main DPS. This should make her very valuable.
—————————————-
Wriothesley
—————————————-
Wriothesley is a more recent character who I able to perform quite competently in reverse-melt teams (or as an on-field Cyro-Driver for Mauvika forward-melt teams) so he doesn’t benefit as much from Escoffier’s inclusion.
Despite this, Escoffier should make Wriothesley freeze teams competitive with his existing reverse-melt teams. His main benefit is that his normal attack play style affords him the most flexiblity in terms of hydro teammates. While Furina is still the best hydro option, he can also make effective use of Yelen, Xingiqu, or even a C6 Candace as a solo Hydro option, or combined with Furina as a 2nd hydro option instead of using Shenhe.
His major downside is that outside of his burst (which is not a major focus for him) he is mostly single target focused. Scenarios with multiple enemies could be a struggle.
———————–
Chongyun
————————
I consider Chongyun to be the 4* character whom is most heavily buffed by Escofffier. He is the closest to a that 4* Cyro characters have to a main DPS due to his elemental infusion and elemental burst.
For a 4* character, he has decent base attack (223 at level 90) and decent multipliers on the initial hit of his elemental skill and the damage from his elemental burst.
While he previously had his reverse melt team, he should be much more consistent with a premium freeze team (Escoffier, Furina, and Shenhe). At C6, he should almost function like a discount Ayaka, in he delivers very good front loaded damage from using his burst (4 hits at C6, 302.6% attack scaling max per hit) and then initial hit from his elemental skill (365.58% max attack scaling).
Chongyun does have his reverse melt teams (his burst has no ICD so every hit of it can trigger melt) and his normal attacks can disrupt freeze by causing shatter. However, I still see Escoffier teams as being quite competitive, to the point that Chongyun may compensate with Noelle for 2nd best 4* main DPS (Gaming being better than both).
In addition, Chongyun would be the best choice for Escoffier if only 4* teammates are being used. This is due to Chongyun’s Cyro infusion being very good for Kaeya and Rosaria in such teams thanks to superior normal attack speed and damage.
——————————————————–
In conclusion, while discussion has focused her being a dedicated Skirk support, I feel that Escoffier is much more than that.
She seems to be designed to make Freeze (and by extension the Cyro element) relevant in the meta again.
I’m really looking forward to her release!
but who asked
me
-> Sorry, who brought character Ayaka to character Escoffier?
-> Do you know the policy of playing each character and what the actual role of character Escoffier is or do you rely on there being a critical?
-> Again, what you’re saying is that character Ayaka deals 20 hits.
To clarify, both characters are different from each other, and neither character is DPS.
-> Do not rely on the theory of people seeing their play in a specific way for the character.
Perhaps you do not know that the character Ganyu is a supporter rather than an outright attacker.
Perhaps you should look more into its automation to clarify the reality of the character regarding some people playing it as DPS.
– The simplest team formations that can be played with in the next update
-> Furina – Citlali – Escoffier -DPS> Neuvillette
-> Furina – Mona – Escoffier -DPS> Ayaka
-> Furina – Kokomi – Escoffier -DPS> Ayaka
-> Furina – Kokomi – Escoffier -DPS> Wriothesley
-> Furina – Ganyu – Escoffier -DPS> Ayato
-> Furina – Citlali – Escoffier -DPS> Yelan
-> Furina – Escoffier – Shenhe -DPS> Ayaka
-> Furina – Citlali – Escoffier -DPS> Sigewinne
Neuvillette gets less damage from this team xilonen and kazuha are better and it’s not joke
Very nice write-up, thank you. I will look forward to getting Ganyu off the bench (didn’t have much luck building a burnmelt team).
I appreciate the breakdown. initially I was a little concerned how well she’d be balance wise for the game and your breakdown makes me feel better. Escoffier elevates cryo dps and freeze teams JUST about or to natlan level. I know she most likely exists for skirk (who im CERTAIN shes going to be busted, not even counting escoffier in the same team) but its nice to have freeze back on the menu. its been ALL about vapes and melts. Escoffier will probably be a Freeze MUST pick for a long time. now I hope we get an ACTUAL good physical character XD
idk if this is relevant but chongyun c2 makes the team rotation faster
does anyone know which team will be better overall between Ayaka+escoffier+furina+shenhe/citlali c0r1 and ayaka+shenhe+furina+xilonen c2 or ayaka+kokomi+shenhe+kazuha?
so do u know which team will be better between Ayaka+escoffier+furina+shenhe/citlali cor1 and ayaka+shenhe+furina+xilonen c2 or ayaka+kokomi+shenhe+kazuha?
In my opinion, Ayaka’s best teammates would consist of Escoffier, Furina, and Shenhe.
Citlali should not be used since Ayaka doesn’t need a shielder and Citali does not shred Cyro resistance. Her signature weapon would help give Ayaka some bonus damage, but I don’t think it’s worth it. Citali should ideally be used with a pyro unit for forward melt.
Kokomi only provides hydro application and single target healing, she will be rendered moot as offield support once Escoffier comes out. Yelan or Xingqiu (Ayaka will need to weave in normal attacks) would be superior if Furina is not available.
Kazuha and especially C2 Xilonen give better buffs than C0 Escoffier. However, Kazhuha does little off-field damage and Xilonen effectively none. Escoffier’s really strong off-field damage will be be a noticeable increase in the team DPS. In addition, Escoffier’s signature weapon and early constellations (C1 and C2) will outclass the buffs that Kazuha and Xilonen will give at the same constellation level.
I’m very glad to see freeze back in the meta—finally, I can use my benched c1 Ayaka!
I don’t think freeze Wriothesley will outclass his reverse-melt teams, since his charged attacks will shatter the enemies. It’s hard to keep enemies consistently frozen with him, unless you forgo all his CAs and lose out on damage and healing. I do think Escoffier will still have some compatibility with him, but reverse-melt will still be better if you have the supports for that comp.