Icon | Name | Rarity | Family |
![]() | Antología de baladas Hilichurl (I) | 3![]() ![]() ![]() | Book, Non-Codex Series, “Of Mountains and Seas” |
![]() | Antología de baladas Hilichurl (II) | 3![]() ![]() ![]() | “Of Mountains and Seas”, Book, Non-Codex Series |
items per Page |
|
Antología de baladas Hilichurl (I)

![]() | Name | Antología de baladas Hilichurl (I) |
Type (Ingame) | Objeto de misión | |
Family | Book, Non-Codex Series, "Of Mountains and Seas" | |
Rarity | ![]() ![]() ![]() | |
Description | La obra más representativa de Jacob Musk, el laureado poeta de hilichurlio. ¡El autor te mostrará el misterioso mundo espiritual de los Hilichurls a través de esta colección de poemas! |
Una colección de poesía Hilichurl compilada por Jacob Musk, experto en ecología de Mondstadt. Para completar este libro, Musk viajó a través de todo el continente con el objetivo de visitar todas las tribus de Hilichurls. Llegó a aventurarse en sus asentamientos para involucrarse profundamente en sus vidas. Musk es alabado como el “Poeta laureado de hilichurlio” por este libro, pero era evidente que ni el erudito ni los Hilichurls apreciaban particularmente ese honor. Cuando ya era anciano, Jacob Musk, aunque entusiasmado con sus estudios sobre los Hilichurls, detestaba ser equiparado con ellos. Primera canción: Mi muhe ye Mi biat ye Biat ye dada Muhe dada Posiblemente una canción de batalla cantada por los Hilichurls antes de batirse en duelo. Según mis observaciones, cuando dos o más Hilichurls están presentes y uno de ellos canta esta burda canción, todos participan en una frenética pelea. Segunda canción: Eleka mimi-a-Domu Mita domu-a-dada La-la-la La-la-la Mimi mosi ye mita Canción que los Hilichurls cantan mientras bailan alrededor de un tótem. Podría tratarse de un himno tribal con un tono alegre que suele escucharse en ceremonias de sacrificios Hilichurl. Tercera canción: Mi muhe mita nye Mi muhe mita nye Muhe nye Muhe nye Gusha Biat, gusha Una canción melancólica que escuché mientras conversaba con un anciano Samachurl. Aunque todavía no entiendo el significado literal del poema, el dolor desbordante de la canción es suficiente para asombrar a los mejores poetas de mi lugar de origen. (A pesar de los elogios, debo admitir que el hedor que desprendía el anciano me dolía tanto como la propia canción). |
Antología de baladas Hilichurl (II)

![]() | Name | Antología de baladas Hilichurl (II) |
Type (Ingame) | Objeto de misión | |
Family | "Of Mountains and Seas", Book, Non-Codex Series | |
Rarity | ![]() ![]() ![]() | |
Description | ¿El vino y los poemas son parte del estilo de vida de los Hilichurls? ¿Sus deseos son puros y devotos? ¡El experto en Hilichurls, Jacob Musk, tiene todas las respuestas! |
Cuarta canción: Celi upa celi Sada shato lata Kuzi unu ya zido Unu dada Una canción cantada por Samachurls. A juzgar por la reacción del jefe de la tribu, la canción parece tener un significado filosófico especial entre ellos. Puede parecer ridículo para los círculos académicos convencionales, y no tengo intención de desafiar los puntos de vista de mayor autoridad, pero me veo en la obligación de decir que preguntarnos si la filosofía existe entre los Hilichurls sigue siendo un tema literario fascinante y romántico. Quinta canción: Nini movo muhe yoyo Nini movo mimi tomo Lata movo mosi yoyo Celi movo celi yoyo Al igual que la gente de Mondstadt, las tribus Hilichurls que adoraban al viento solían estar borrachas y cantaban sin parar canciones de alabanza al Arconte Anemo. Esta es una oda cantada por Samachurls que se puede escuchar cuando toda la tribu está ebria. Sexta canción: Unu, unu Yaya ika kundala! Unu, unu Mita dada ya dala? Unu, unu Kuzi mita dada ye Mita dada-a-mimi Una piadosa oda cantada por los Hilichurls únicamente durante sacrificios. Al cantarla, la solían acompañar con percusión, golpeando el trasero de los miembros más débiles de la tribu con tablones, lo que crea un rítmico sonido. Debe doler bastante. Séptima canción: Mimi movo Mimi sada Mimi domu Domu upa Gusha dada Al parecer, muchas tribus Hilichurls tenían la tradición de intercambiar canciones alrededor de las hogueras a la luz de la luna. Esta es una de las baladas de la hoguera cantadas por el jefe como canción final. Al terminarla, el jefe gritaba “nunu” tres veces, lo que, supuestamente, significa “dormir”. |
You are all fakes. I will not take any insults towards my girl. My girl is still the best cryo ther...